• ÚLTIMA EDICIÓN
    • EXTRAS
    • Quiénes Somos
    • Institucional
  • DESTACADOS
    • Kenneth Copeland
    • Gloria Copeland
    • Pr. George Pearsons
    • Terri Copeland Pearsons
    • Colaborador Destacado
    • Academia SuperKid
  • ARCHIVO
  • ¡Suscríbete GRATIS!
  • ¡Suscríbete GRATIS!
  • ÚLTIMA EDICIÓN
    • EXTRAS
    • Quiénes Somos
    • Institucional
  • DESTACADOS
    • Kenneth Copeland
    • Gloria Copeland
    • Pr. George Pearsons
    • Terri Copeland Pearsons
    • Colaborador Destacado
    • Academia SuperKid
  • ARCHIVO
  • ¡Suscríbete GRATIS!
Pr. George Pearsons

¡Siéntete como en tu casa!

marzo, 2018 No hay comentarios
Close

¡SUBSCRÍBETE GRATIS A NUESTRA REVISTA!

La revista "LA VOZ DE VICTORIA DEL CREYENTE" es un regalo de los Ministerios Kenneth Copeland
Haz clic aquí para ingresar tus datos

¡Siéntete como en tu casa!
La Voz de Victoria del Creyente marzo, 2018
¡Comparte con tus amigos!
     

Últimamente, ¿te has sentido incómodo en la iglesia, como si algo faltara? La alabanza es maravillosa y la predicación está mejor que nunca. Estás tan lleno de la PALABRA que te sientes a punto de explotar. Sin embargo, en medio de ese banquete, todavía te sientes hambriento.

Allí está el problema. No te sientes conectado a las personas a tu alrededor. No tienes una sensación de pertenencia. La iglesia no se siente como tu hogar.

Muchos cristianos han llegado a aceptar esa sensación de aislamiento como algo normal. ¡Sin embargo, no lo es!

De acuerdo con Efesios 3, la iglesia es la familia de Dios y los miembros deberían estar unidos en amor (Colosenses 2:2). En una familia, las personas te conocen. Te extrañarán cuando estés lejos y se emocionarán cuando vuelvas. Se reirán cuando estés feliz y te animarán si estás triste. Tu familia servirá la torta en la boda de tus hijos. Te animarán y apoyarán cuando llegue el momento de decirle adiós a los familiares que se van a vivir con El SEÑOR.

Espiritualmente, necesitas esa clase de relaciones, no solamente con tus familiares, sino también con tus hermanos y hermanas en El SEÑOR. Así que no trates a la iglesia como un centro de entrenamiento impersonal en el que extraños se juntan para alabar y escuchar la última enseñanza. Por el contrario, sigue las instrucciones del apóstol Pablo: «Den la bienvenida y reciban [en sus corazones] a los demás…» y «a propósito sean una bendición, especialmente con aquellos… que pertenecen a la familia de Dios.» (Romanos 15:7, Gálatas 6:10, Biblia Amplificada, Edición Clásica).

Comienza a estrechar relaciones con las personas a tu alrededor. Descubre quiénes son, dónde trabajan y qué pasa en sus corazones. Invítalos a comer. Busca distintas maneras de ministrarlos.

Al igual que lo harías en tu casa, presta atención en la iglesia para descubrir qué se necesita. Encuentra un lugar en el cuál conectarte y así trabajar con otros miembros. Aprende de ellos al compartir tiempo mientras lavas los platos al finalizar la cena después de la iglesia, al cambiar pañales en la guardería o al orar por alguien en el hospital.

Por supuesto que es importante tener buenas enseñanzas y una alabanza maravillosa. Pero cuando atraviesas esas puertas y observas los rostros, Dios quiere que sepas que estás en tu casa.


¡Comparte con tus amigos!
     
  • Share This:
Previous Boletín de las Buenas Nuevas / Marzo 2018
Next La dieta de la Zona Ceto

Your comment Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Ingresa con tu Facebook

Publicado en:

Más artículos en la misma edición:

Dr. Don Colbert

La dieta de la Zona Ceto

Gloria Copeland

Adhiérete al proceso

Pr. George Pearsons

¡Siéntete como en tu casa!

Academia SuperKid

¡Descansa y alaba!

Boletín de las Buenas Nuevas

Boletín de las Buenas Nuevas / Marzo 2018

Jesse Duplantis

Ensancha tu fe por lo imposible

Kenneth Copeland

Cree en el amor

Colaborador Destacado

El espíritu de vida

Todas las Secciones

  • Academia SuperKid
  • Bill Winston
  • Billye Brim
  • Boletín de las Buenas Nuevas
  • Colaborador Destacado
  • Creflo Dollar
  • David Barton
  • Dennis Burke
  • Dr. Caroline Leaf
  • Dr. David Weeter
  • Dr. Don Colbert
  • Editorial
  • Gloria Copeland
  • Happy Caldwell
  • Hilton Sutton
  • Jenny Kutz
  • Jeremy Pearsons
  • Jerry Savelle
  • Jesse Duplantis
  • John Copeland
  • Joseph Prince
  • Keith Butler
  • Keith Moore
  • Kellie Copeland
  • Kenneth Copeland
  • Mac Hammond
  • Marilyn Hickey
  • Mark Barclay
  • Marty Copeland
  • Melanie Hemry
  • Oral Roberts
  • Pr. George Pearsons
  • Promocional
  • Rick Renner
  • Ronald C. Jordan
  • Scarlett Stephenson
  • Terri Copeland Pearsons
  • Terri Savelle Foy
  • Testimonios de Victoria
  • Uncategorized
  • Vikki Burke

Secciones

  • Academia SuperKid
  • Bill Winston
  • Billye Brim
  • Boletín de las Buenas Nuevas
  • Colaborador Destacado
  • Creflo Dollar
  • David Barton
  • Dennis Burke
  • Dr. Caroline Leaf
  • Dr. David Weeter
  • Dr. Don Colbert
  • Editorial
  • Gloria Copeland
  • Happy Caldwell
  • Hilton Sutton
  • Jenny Kutz
  • Jeremy Pearsons
  • Jerry Savelle
  • Jesse Duplantis
  • John Copeland
  • Joseph Prince
  • Keith Butler
  • Keith Moore
  • Kellie Copeland
  • Kenneth Copeland
  • Mac Hammond
  • Marilyn Hickey
  • Mark Barclay
  • Marty Copeland
  • Melanie Hemry
  • Oral Roberts
  • Pr. George Pearsons
  • Promocional
  • Rick Renner
  • Ronald C. Jordan
  • Scarlett Stephenson
  • Terri Copeland Pearsons
  • Terri Savelle Foy
  • Testimonios de Victoria
  • Uncategorized
  • Vikki Burke

Artículos Recientes

Dr. Don Colbert

La dieta de la Zona Ceto

El perder peso, estar saludable y ponerse en forma dependen de un sistema de creencias. Esto se debe a que escogemos aquello en lo que creemos. Obviamente, creer que comer donas es una estrategia válida para perder peso no la convierte en algo cierto, sin importar cuánto nos gustaría que lo fuera. El punto es [...]

Estás Navegando...

MARZO 2018

®Ministerios Kenneth Copeland